El Kobudo tiene como significado el arte o la habilidad para con las artes antiguas. Es uno de los términos empleados en Japón para referirse a las artes marciales tradicionales y al uso de las armas.
Kobudo también hace referencia al estudio y entrenamiento de las armas de metal o madera originarias de las islas Ryukyu, actualmente Okinawa. Ambos Kobudo son practicados en nuestra escuela.
La práctica del Kobudo está recomendada para todas las edades y su práctica beneficia tanto a nuestro estado físico como al mental.
Podemos practicar kobudo de forma individual a través de los kata o podemos hacerlo por parejas.
El Kobudo mejora nuestra coordinación y le da forma y educa nuestro cuerpo.
En el Kobudo o Kobujutsu japonés a través de los Koryu como Asayama Ichiden Ryu o Shibukawa Ichi Ryu y de los gendai budo como el Kobudo Shin Do Goshin Kai podemos practicar el uso de:
Tessen o abanico japonés.
Yawara – palo corto (18 cm).
Kobo – palo corto, de un shaku (30 cm.)
Tanjo – palo medio de tres shaku (90 cm) con su variante en forma de horquilla.
Jo – palo de 4 shaku (120 cm).
Bó – palo de (183 cm), de la escuela Shito Ryu Kenpo Karate Yoshino HA.
Tantō (短刀) – es un arma corta de filo similar a un puñal de uno o de doble filo con una longitud de hoja entre 15 y 30 cm.
Boken, o espada de madera, como iniciación al iaijutsu.
Escuela de artes marciales japonesas en Platja d’Aro.